
En esta nueva revisión de 24 estudios se ha visto que los pacientes con trasplante de riñón y que reciben un programa estructurado de ejercicio físico mejoran la capacidad aeróbica y el rendimiento muscular y la calidad de vida.
Como se sigue demostrando, no todo son medicamentos y una actitud pasiva de los pacientes, disponer de profesionales que desarrollen programas de ejercicio físico en el que el paciente adopte una perspectiva más activa y dinámica aporta mucho a la mejoría de los pacientes tanto física como psicológicamente.
by Pedro J. Martín Pérez, Médico de Familia y Comunitaria. Z.B.S.Agüimes
Fuente: Revista de Nefrologia: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs40620-019-00583-5
No hay comentarios:
Publicar un comentario